jueves, 28 de mayo de 2015

REUNIÓN MENSUAL ORDINARIA UNASIL / MAYO DEL 2015

Martes 26 de mayo del 2015

Hotel Guadalajara Plaza Expo

Guadalajara, Jalisco


La pasada reunión mensual ordinaria de la Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C., concurrió con el siguiente orden del día: 1. Bienvenida; 2. Verificación del cuórum e instalación de la asamblea; 3. Proyecto Modelos Biométricos; 4. Incendios Forestales; 5. Resultados y conclusión de PRONAFOR-2015;  6. Calendarización de talleres PROFOS-2014; 7. Informe de la reunión con el Director General de Gestión Forestal de SEMARNAT; 8. Continuidad a proyectos PROFOS-2014; 9. Asuntos generales 10. Clausura de la asamblea.

El cuórum de la reunión fue de 8 asociaciones regionales de silvicultores representadas por su Presidente y/o Asesor Técnico, y un total de 21 personas incluyendo al Ing. Adrían Hernández Herrera, Gerente Estatal de la CONAFOR; al Ing. Marío Aguilar Hernández, Director General Forestal de la SEMADET y a Ing. Jaime Padilla, Jefe de Campo del Proyecto Modelos Biométricos.








martes, 19 de mayo de 2015

PRONAFOR- REUNIÓN DEL COMITÉ MES DE ABRIL

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL FORESTAL 

(PRONAFOR) 2015 JALISCO


8 de mayo del 2015

Gerencia Estatal de la CONAFOR

Zapopán, Jalisco


La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C. estuvo presente en la sesión ordinaria del Comité Técnico Estatal de PRONAFOR que tuvo lugar el viernes 8 de mayo del 2015 en las instalaciones del a Gerencia Estatal de la CONAFOR en Jalisco. 



COEFyS - REUNIÓN ORDINARIA DEL MES DE ABRIL

Consejo Estatal Forestal y de Suelos



8 de mayo del 2015

 Gerencia Estatal de la CONAFOR

Zapopán, Jalisco



El pasado 8 de mayo del 2015, la UNASIL, participó en la reunión del Consejo Estatal Forestal y de Suelos correspondiente al mes de abril, celebrada en las instalaciones de la Gerencia Estatal de la CONAFOR en Jalisco. 








jueves, 7 de mayo de 2015

REUNIÓN COFOR ZONA NORTE - UMAFOR 1401

Coordinación de los Trabajos en Prevención y Combate de Incendios Forestales 


6 de mayo del 2015
Colotlán, Jalisco
Instalaciones de UNIRCE


La UNASIL, a través de su presidente, el Ing. José Alfonso Moreno Jiménez, y representantes de la Asociación Regional de Silvicultores del  Norte A.C. y de la Unión de Pueblos Originarios Wixaritari A.C., se reunión con autoridades Gubernamentales, Estatales y Federales, el pasado miércoles 6 de mayo del 2015 con el objetivo de coordinar esfuerzos en la planificación y ejecución de acciones para la prevención y combate de incendios forestales. 





lunes, 4 de mayo de 2015

CAMINOS FORESTALES

Taller "Mejores Prácticas de Gestión de Caminos Forestales"


CEFOFOR
Ciudad Guzmán, Jalisco.
13 al 17 de abril del 2015


Como parte del proyecto “Biodiversidad en Bosques de Producción y Mercados Certificados” de la CONAFOR, se llevó a cabo el taller de "Mejores Prácticas de Gestión de Caminos Forestales", del cual participaron varios miembros de la UNASIL y de PROFOSO. 
Entre los objetivos del taller se encuentra el  conocer los elementos claves para un diseño del camino seguro, rentable, amigable con el ambiente y práctico que satisface las necesidades de los productores forestales; y las bases para la protección de zonas sensibles y reducir los impactos en los 
ecosistemas:
  •  Minimizar los impactos al terreno y al canal de drenaje.
  • Controlar la erosión y proteger las áreas expuestas de suelo 
  • Proteger la calidad del agua y reducir la acumulación de sedimentos en los cursos de agua

Los instructores fueron Gordon Keller y Mario Isaías-Vera, Ingeniero Geotécnico USDA, Forest Service (Jubilado) e  Ingeniero Ambiental USDA, Forest Service Pacific Northwest Regions-R6 & R10, respectivamente. 
Durante el taller trabajamos sobre el manual "Ingenieria de Caminos Rurales. Guía de campo para las mejores prácticas de caminos rurales." de Gordon Keller y James Shear, US Agency for International Development (USAID), versión en español producida por Instituto Mexicano del Transporte, Secretaria de Comunicaciones y Transportes, México, 2005.
Éste manual es el mismo que usa la CONAFOR como referencia para los caminos forestales y se puede descargar desde la página web de la UNASIL: http://www.silvicultoresdejalisco.org.mx (descargas, Box-descargas de la UNASIL, capeta Ingeniería de caminos rurales-guía de mejores prácticas).