lunes, 24 de agosto de 2015

COMITÉ ESTATAL DE INCENDIOS FORESTALES / JULIO-2015

Comité Estatal de Prevención, Combate de Incendios Forestales 

y Manejo del Fuego


Sesión Ordinaria

1 de julio del 2015
Gerencia Estatal CONAFOR
Zapopan, Jalisco

La UNASIL participó en la sesión ordinaria del Comité Estatal de Prevención, Combate de Incendios Forestal y Manejo del Fuego, celebrada el pasado miércoles 1 de julio del 2015 en las instalaciones de la Gerencia Estatal CONAFOR en Jalisco. 


El orden del día fue el siguiente: Registro; Bienvenida; Lectura de acuerdos de la reunión anterior e informe de su atención; Informe preliminar del cierre del periodo crítico de incendios forestales en el estado de Jalisco; Avances del programa de protección contra incendios en el Bosque la Primavera; Acuerdos y asuntos generales; Cierre de la reunión.


Entre los acuerdos tomados destacan: proporcionar a SEMARNAT, PROFEPA y SEDENA la base de datos con la información geográfica correspondiente de la estadística de incendios forestales referente a la presente temporada; continuar la preparación del equipo estatal de manejo de incidentes en acciones de prevención mediante quemas prescritas, entre otras.


 

COEFyS - REUNIÓN ORDINARIA DEL MES DE JULIO / 2015

Consejo Estatal Forestal y de Suelos



31 de julio  del 2015

Instalaciones de FIPRODEFO

Guadalajara Jalisco



La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C., participó en la reunión del Consejo Estatal Forestal y de Suelos correspondiente al mes de junio, celebrada el día 31 de julio del 2015 en las instalaciones de  FIPRODEFO en la dirección: Calle Bruselas No.626 Planta alta, Colonia Moderna CP: 44190  Guadalajara.


El orden del día fue el siguiente: 1. Registro de asistentes; 2. Bienvenida; 3. Seguimiento de acuerdos de la reunión anterior; 4. Solicitud de incorporación por parte de la Federación de Propietarios Rurales del Estado de Jalisco; 5. Designación de representantes por parte del sector indígena; 6. Programa de manejo forestal del Ej. Huescalapa; 7. Consulta Estatal ENAREDD+; 8. Presentaciones de acciones de reforestación; 9. Convocatoria al programa especial cuencas costeras de Jalisco 2015; 10. Opiniones de programas de manejo forestal y cambios de uso de suelo; 11. Asuntos generales; 12. Clausura.


Entre los acuerdos tomados destacan: la gerencia estatal de CONAFOR solicitará una segunda convocatoria del ejercicio 2015 para el programa de compensación ambiental; responder con carácter negativo la propuesta de la Federación de Propietarios Rurales del Estado de Jalisco; quedan Anselmo de la Cruz Carrillo y Luscio Monroy Prudencio como representantes del sector indígena en calidad de titular y suplente respectivamente; la totalidad de integrantes participará en la consulta estatal ENAREDD+; la próxima reunión del COEFyS será el día 28 de agosto del 2015 en las instalaciones de la gerencia estatal CONAFOR. 


PROYECTO MODELOS BIOMÉTRICOS / AVANCES DEL 4° CUATRIMESTRE

Proy. Modelos Biométricos de las Principales Especies Forestales en Jalisco
Fondo Sectorial CONAFOR-CONACYT

Reunión de Trabajo
Avances al 4° Cuatrimestre



29 de Julio del 2015
 Gerencia Estatal CONAFOR
Zapopan, Jalisco

El pasado miércoles 29 de julio del 2015 tuvo verificativo la reunión de trabajo para informar avances al 4° cuatrimestre del proyecto Modelos Biométricos en el Estado de Jalisco, así como para planear la estrategia de seguimiento para la toma de datos de campo conforme a la metodología definida para ese propósito.  La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C., a través de las diversas asociaciones regionales de silvicultores agremiadas, participan de forma activa en el proyecto.  










jueves, 20 de agosto de 2015

PRONAFOR - REUNIONES DEL COMITÉ MESES DE MAYO Y JUNIO / 2015

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL FORESTAL 

(PRONAFOR) 2015 JALISCO


29 de mayo del 2015 

Gerencia Estatal de la CONAFOR

Zapopán, Jalisco



26 de junio del 2015

Instalaciones de FIPRODEFO

Guadalajara, Jalisco


La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C. estuvo presente en las sesiones ordinarias del Comité Técnico Estatal de PRONAFOR, correspondientes al mes de mayo y al mes de junio del año 2015,  que tuvieron  lugar los días 26 de mayo del 2015 en las instalaciones del a Gerencia Estatal de la CONAFOR en Jalisco, y 26 de junio del 2015 en las Instalaciones de FIPRODEFO, respectivamente. 






COEFyS - REUNIÓN ORDINARIA DEL MES DE JUNIO / 2015

Consejo Estatal Forestal y de Suelos



26 de junio  del 2015

Instalaciones de FIPRODEFO

Guadalajara Jalisco



La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C., participó en la reunión del Consejo Estatal Forestal y de Suelos correspondiente al mes de junio, celebrada el día 26 de junio del 2015 en las instalaciones de  FIPRODEFO en la dirección: Calle Bruselas No.626 Planta alta, Colonia Moderna CP: 44190  Guadalajara.


El orden del día fue el siguiente: 1. Registro de Asistentes; 2. Bienvenida; 3. Seguimiento a acuerdos de a reunión anterior; 4. Informe de seguimiento a las reuniones de los COFORES; 5. Seguimiento al programa de compensación ambiental por cambio de uso de suelo en terrenos forestales; 6. Protocolo metodológico para la propuesta de reglas de operación 2016; 7. Asuntos generales; 8. Clausura. 



Entre los acuerdos tomados destacan: celebrar reunión extraordinaria el día 13 de julio del 2015 para definir el proyecto de compensación ambiental por cambio de uso de suelo a visitar por el COEFyS; la Gerencia Estatal de la CONAFOR consultará si habrá una segunda convocatoria para el programa de compensación ambiental por cambio de uso de suelo; en la próxima reunión del COEFyS se presentará lo relativo a las actividades y metas que se atendían en el Comité de Reforestación; la Delegación de la SEMARNAT solicitará la presencia de técnicos de FIPRODEFO para que apoyen la revisión de los programas de manejo forestal; y dar respuesta a cada punto del escrito entregado por las personas de las comunidades Wixaricas por parte de la Gerencia Estatal de la CONAFOR y la Dirección General Forestal de la  SEMADET.



COEFyS - REUNIÓN ORDINARIA DEL MES DE MAYO / 2015

Consejo Estatal Forestal y de Suelos



29 de mayo del 2015

 Gerencia Estatal de la CONAFOR

Zapopán, Jalisco



El pasado 29 de mayo del 2015, la UNASIL, participó en la reunión del Consejo Estatal Forestal y de Suelos correspondiente al mes de mayo, celebrada en las instalaciones de la Gerencia Estatal de la CONAFOR en Jalisco. 


El orden del día fue el siguiente: 1. registro de asistentes; 2. Bienvenida; 3. Seguimiento a acuerdos de la reunión anterior; 4. Informe de actividades del Comité Estatal de Incendios Forestales; 5. Informe del estudio de Cuenca de Abasto de la UMAFOR Sur-Sureste; 6. Opiniones de programas de manejo forestal y cambios de uso de suelo; 7. Asuntos generales; 8. Clausura. 


Entre los nuevos acuerdos tomados destacan: presentar el informe de actividades 2014-2015 del Comité de Incendios en la próxima reunión de dicho comité; dar a conocer el calendario de reuniones de los COFOR Regionales para dar seguimiento por parte del COEFyS; y exhortar a los titulares de aprovechamiento forestal a participar de las aportaciones al combate y prevención de incendios forestales. 

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE SANIDAD FORESTAL / JULIO


2 de julio del 2015
Gerencia Estatal de la CONAFOR
Zapopan, Jalisco


El pasado jueves 2 de julio del 2015 el Comité Técnico Estatal de Sanidad Forestal, encabezado por la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), después de un periodo de cuatro bimestres de inactividad, retomó actividades sesionando asamblea en las instalaciones de la Gerencia Estatal de CONAFOR ubicada en Prol. Av. Parres Arias no. 744, Fracc. Bosques del Centinela, Zapopan, Jalisco. 



Después del registro de asistencia y al verificar la presencia de 6 de los 11 vocales que integran dicho Comité, entre ellos la UNASIL, se declaró legalmente instalada la reunión. 


Entre los acuerdos que se tomaron destacan: a) rectificar la petición a SEMARNAT de remitir al Comité Técnico Estatal de Sanidad Forestal las notificaciones de sanidad; b) emitir exhorto para alerta de Plaga de Avispa Agalladora; c) presentar en la próxima reunión los avances y acciones realizadas en el Diagnostico Forestal a cargo de la Biol. Gloria Herrera, encargada de Sanidad Forestal del FIPRODEFO; d) reunirse con el Comité Técnico Sierra de Quila; y e) las reuniones del comité de sanidad se llevarán a cabo cada mes. 


Se emitió alerta fitosanitaria de la SEMARNAT sobre la avispa agalladora que está atacando al Eucalipto. Durante la reunión se  mencionan dos situaciones diferentes para atacar ésta problemática de los espacios urbanos y la zona forestal. Esta avispa, ya fue localizada en el Parque González Gallo del municipio de Guadalajara.

Carlos Alberto Magallón, Subgerente de Tratamiento Fitosanitario de la CONAFOR, sugiere la introducción de un especie exótica parasitaria "especifica" de la avispa agalladora, producida en India, con la cuál se planea controlar biológicamente a la avispa, ratifica que el ataque químico sería inefectivo.  

El Ing. Mario Aguilar Hernández menciona que se deberá emitir una notificación a los municipios y comités de sanidad forestal acerca de las recomendaciones y cuidados que se deben seguir hasta en tanto se encuentre la forma de atacar la problemática. 

miércoles, 19 de agosto de 2015

CONVOCATORIA PROFOS-2015


Cierre de Convocatoria
Jueves 6 de agosto del 2015


El pasado jueves 6 de agosto del 2015 concluyó el plazo para la entrega de solicitudes del Programa de Fomento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Regional Forestal (PROFOS)-2015. Un total de nueve asociaciones regionales de silvicultores del estado de Jalisco, además de la Unión Estatal de Asociaciones, ingresaron solicitud. Se espera la publicación de resultados en septiembre 18 del mismo año. Las asociaciones que ingresaron solicitudes son:


  • Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C.
  • Silvicultores del Norte de Jalisco A.C.
  • Silvicultores de los Altos de Jalisco A.C.
  • Unión de Pueblos Originarios Wixaritari A.C.
  • Asociación de Silvicultores de la Costa de Jalisco, A.C.
  • Asociación Regional de Silvicultores de la Costa Sur del Estado de Jalisco, A.C.
  • Asociación de Silvicultores Región Autlán, Jal. A.C.
  • Asociación Regional de Ejidos de la Sierra de Quila A.C.
  • Asociación de Silvicultores de la Meseta de Tapalpa, A.C.
  • Asociación Regional de Silvicultores de la Sierra del Tigre, Del Halo y Los Volcanes, A.C.

TALLER SOBRE REGÍMENES TRIBUTARIOS

Taller de Capacitación a Agremiados
23 y 24 de junio del 2015
Hotel Guadalajara Plaza Ejecutivo
Guadalajara, Jalisco

El Taller sobre Regímenes Tributarios formó parte de las actividades comprometidas en la ejecución del apoyo PROFOS del ejercicio fiscal 2014. Se llevó a cabo los días 23 y 24 de junio del 2015 en el Hotel Guadalajara Plaza Ejecutivo ubicado en Av. López Mateos #2181 en Guadalajara, Jalisco. A él asistieron 15 personas representantes de 8 asociaciones regionales de silvicultores del estado de Jalisco.

Objetivo del taller: Analizar temas vinculados al quehacer contable y tributario de las asociaciones civiles.


Conocimientos adquiridos: Se aprendió sobre obligaciones fiscales propias de una asociación civil; sobre la expedición de comprobantes fiscales;  sobre la elaboración de declaraciones; y sobre los informes a SEDESOL por la CLUNI. 


Proyección del beneficio a la organización: Las asociaciones regionales de silvicultores están informadas y al tanto de sus obligaciones y cumplen en tiempo y forma con ellas, siendo así, buenos candidatos para solicitar y recibir apoyos de diversos programas gubernamentales y no gubernamentales. 


Ponente: Ignacio Camarena de Asesores y Consultores Empresariales Camarena S.C. 



TALLER SOBRE FIGURAS ASOCIATIVAS

Taller de Capacitación a Agremiados
16 y 17 de junio del 2015
Hotel Guadalajara Plaza Ejecutivo
Guadalajara, Jalisco


Como parte de las actividades programadas para la ejecución del apoyo PROFOS en el ejercicio fiscal del año 2014, se llevaron a cabo tres talleres de capacitación a agremiados de la Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C., entre los que se encuentra el Taller sobre Figuras Asociativas, ejecutado los días 16 y 17 de junio del presente año en el Hotel Guadalajara Plaza Ejecutivo en Guadalajara, Jalisco. 

Objetivo del taller: Analizar las diferentes figuras asociativas existentes en el marco legal mexicano y  sus posibles usos y beneficios para los/as agremiados/as de las organizaciones regionales de silvicultores y sus proyectos productivos y organizativos. 


Conocimientos adquiridos: Se aprendió sobre el proceso de constitución,  funcionamiento y estructura de figuras asociativas de primer, segundo y tercer nivel de la organización económica rural y, de la organización económica empresarial. 


Ponente: Ignacio Camarena de Asesores y Consultores Empresariales Camarena S.C.


Proyección del beneficio a la organización: Las asociaciones regionales de silvicultores están informadas y al tanto de la diversidad de figuras asociativas, cuáles son sus principios constitutivos, sus diversas estructuras y para qué actividad y nivel económico funcionan. De ésta manera, cuando se  elaboren proyectos productivos donde se plantee la necesidad de constituirse legalmente, puedan elegir la figura asociativa que más les convenga, o, en su defecto, replantearse la figura asociativa de las organizaciones ya constituidas. 



REUNIÓN ORDINARIA UNASIL / JUNIO DEL 2015

Martes 16 de junio del 2015

Gerencia Estatal de la CONAFOR

Zapopan, Jalisco



La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco A.C. (UNASIL) celebró el pasado martes 16 de junio del presente año asamblea mensual ordinaria, a partir de las 10:30 am, con el siguiente orden del día: Bienvenida; Comprobación del cuórum e instalación de la asamblea; Curso y análisis del PROFOS-2015; Registro de las  OSSF en la CONAFOR; Avances sobre el Proyecto de Modelos Biométricos; Asuntos varios; Comida; Y traslado al Hotel sede del Taller sobre Figuras Asociativas.


Se contó con la presencia del Ing. Arturo Nava de la Gerencia Estatal CONAFOR, quien presidió el curso y análisis del PROFOS-2015, así como  el tramité de registro de las diversas asociaciones regionales de silvicultores. 




El Ing. Arturo Nava habló sobre los cambios en los lineamientos entre la convocatoria PROFOS-2014 y PROFOS-2015. Después procedió a explicar cada uno de los conceptos de apoyo. Algunos de los cambios trascendentales son: la forma de otorgar el apoyo, en esta convocatoria será 50% al inicio y 50% al final; se descarta la entrega de informes intermedios.